Libro Blanco de la Nutrición de las Personas Mayores en España

08011Ya está disponible el Libro Blanco de la Nutrición de las Personas Mayores en España, una publicación pluridisciplinar y pionera en este campo que ha sido coordinada por la Fundación Española de la Nutrición (FEN) y por la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG).

Más de 130 reconocidos expertos en el campo de la nutrición, la geriatría y la gerontología han participado en esta obra, que constituye el primer análisis global y multidisciplinar que recoge, con la mayor evidencia científica disponible y de manera integrada, las debilidades y fortalezas de la nutrición de las personas mayores.

El Libro Blanco de la Nutrición de las Personas Mayores en España aborda temáticas como alimentación y estilos de vida saludables; factores de riesgo y patologías asociadas a la alimentación; calidad nutricional de los alimentos en las personas mayores y la Dieta Mediterránea como modelo alimentario a seguir, entre otras.

Los autores del estudio consideran que mejorar la comprensión del envejecimiento podría ayudar con el desarrollo de estrategias terapéuticas y preventivas para mejorar la longevidad y la calidad de vida. Así, tanto las instituciones sanitarias como las sociales deben dirigir sus actuaciones de promoción de la salud en trabajar las herramientas de formación y empoderamiento o adquisición de habilidades para enfrentar los cambios fisiológicos, sociales y funcionales intrínsecos al proceso de envejecimiento. Y es que, «todas las iniciativas posibles a realizar con los adultos mayores deben tener como objetivo añadir vida a los años y no años a la vida«, indican desde la Fundación Española de la Nutrición y la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología.

En definitiva, el Libro Blanco de la Nutrición de las Personas Mayores en España constituye todo un referente para los poderes públicos, las sociedades científicas, instituciones académicas e investigadoras y para todos los especialistas y profesionales sanitarios involucrados en la nutrición.

Participación en el programa "En Compañía"

09Os dejamos el enlace del programa "En Compañía" donde el presidente de Acescam, Jose Manuel Llario, y otros miembros de la entidad participaron. Programa de Castilla La Mancha Media que presenta Ramón García.

Gracias por la oportunidad de contar en qué consiste la campaña de Navidad en Compañía, de la mano de algunos de sus protagonistas.

Y, por supuesto, muchas gracias por la gran acogida.

Enlace:  https://www.cmmedia.es/programas/tv/en-compania/programas-completos/0_rmmb0wyn/

 

 

Formación durante 2019

28121Ya vemos Fin de Año en el horizonte y hoy queríamos hacer un repaso de la formación impartida este año por ACESCAM.

Para nosotros, la formación y reciclaje de los profesionales contribuye directamente a la mejora de la calidad de la atención prestada en el sector socio-sanitario, a través de la mejora de sus conocimientos, competencias y aptitudes.

Gracias a todos un año más por confiar en la formación de Acescam.

 

 

 

28122 28123 28124
28125 28126 28127
28128 28129 281210
281211 281212 281213
281214 281215 281216
281217 281218  

  

Navidad en Compañía 2019

navidadencompaniaEl presidente de la Asociación de Castilla-La Mancha de Residencias y Servicios de Atención a los Mayores (ACESCAM), José Manuel Llario, ha hecho un llamamiento a todas las personas mayores de nuestra región a que no se queden solos en estas fechas.

Ha sido durante la presentación de la última edición de este entrañable programa, que ha dado a conocer junto a la viceconsejera de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (JCCM), Ana Saavedra, esta mañana en la sede de la Consejería de Bienestar Social.

Por su parte, la secretaria general de ACESCAM, María Ángeles Sánchez Trillo, ha animado a vencer la resistencia que implica, muchas veces, verse obligado a pasarlo en soledad y entrar a formar parte de este programa.

En este sentido, Sánchez Trillo ha recordado que “nadie juzga la situación personal de ninguna persona ni por qué ha llegado a ella”, solo que estos días no los quieren pasar solos y estar acompañados de todo el personal y las personas usuarias de los centros ACESCAM.

Además, el presidente de ACESCAM ha agradecido y ha apelado a la labor de difusión que realizan los medios de comunicación y sin la que no sería posible poder llegar a toda la población de nuestra comunidad autónoma.

Viceconsejera

Por su parte, Ana Saavedra ha asegurado que ‘Navidad en compañía. Ningún mayor solo’, de ACESCAM, es un programa de mucha cercanía con las personas, comprometido y de mucha justicia social.

La viceconsejera ha señalado que sin ACESCAM no sería posible y, en este sentido, ha agradecido la labor de la entidad y de todos los profesionales de los centros que forman parte.

El programa

Un programa organizado por ACESCAM y la JCCM que nació con el objetivo de atender a personas mayores en situación de soledad durante las Fiestas de Navidad en nuestra región y para el que desde la organización ponen a disposición de esta iniciativa a todos los centros residenciales que forman parte de ACESCAM.

Recordar que pueden solicitar la estancia, en cualquiera de las residencias de ACESCAM, personas mayores de 60 años y, desde el año pasado, los padres de hijos con discapacidad que cumplan con los requisitos de acceso al programa para que puedan así disfrutar de la navidad todos juntos en compañía.

Este servicio es totalmente gratuito para todas las personas que se beneficien del mismo y puede solicitarse de manera completa, todo el día con pernoctación, o fragmentada.

Duración

En esta edición, que cuenta con un día más, el programa arrancará el 20 diciembre y llegará hasta el 7 de enero de 2020, y este año también podrán participar los padres de las personas que tienen alguna discapacidad, y que residen en los centros ACESCAM.

Recepción de solicitudes:

Para solicitar el servicio puede hacerse a través de los servicios sociales del Ayuntamiento donde resida el interesado o a través de la secretaría general de ACESCAM, llamando al 926 50 10 69, en horario de 08.00 a 15.00 horas o al 685 837 743 (24 horas).

Audiovisual de la campaña

Siguiendo con el espíritu de años anteriores, el centro de la campaña se basa en combatir la soledad de personas mayores que pasan estos días tan familiares y entrañables sin ningún tipo de compañía.

Por ello, se ha realizado un cartel y un video de campaña basado en el Cuento de Navidad de Charles Dickens, un clásico de las fechas navideñas.

Pero en este caso, en vez de mostrar un hombre malvado y huraño que cambia su forma de actuar tras la visita de tres fantasmas, se presenta un hombre mayor solitario que odia la Navidad por verse obligado a pasarla sin compañía y que cambiará su forma de pensar tras unos sueños que le harán darse cuenta de que puede evitar esa soledad gracias a la existencia del programa ‘Navidad en compañía. Ningún mayor solo’.

El audiovisual está protagonizado por personal, personas mayores y familiares del equipo de ACESCAM. Un video realizado con mucha ilusión, con el objetivo esencial de animar a los mayores a que no se queden en casa y disfruten de la Navidad en compañía.

Se puede acceder al video a través del siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=2fM5302NavM

111  222  333

Please publish modules in offcanvas position.