Nº 57

18042023ACESCAM FOMENTA LAS RELACIONES SOCIALES DE LOS RESIDENTES

Las personas que viven en los Centros Residenciales ACESCAM disfrutan de un entorno social para relacionarse y muchas alternativas para ocupar el día. 

Desde la libertad de elección de cada uno, se generan todo tipo de actividades tendentes a la socialización entre las propias personas mayores, sus familias y los profesionales, por supuesto. Convivencia natural y vida propia, como ciudadanos libres que son.  

También, es habitual el desarrollo de proyectos comunes con otros colectivos de los pueblos y ciudades, como asociaciones de jóvenes o amas de casa. Un maravilloso intercambio de conocimiento y experiencias. Las Residencias ACESCAM tiene una vida propia que previene y evita la soledad no deseada. 

#YoSoyTercerSector

#ACESCAMNosGustaCuidarte

Nº 56

13042023ACESCAM CASI 30 AÑOS CUIDANDO CON EL MÁIXMO CARIÑO Y  RIGOR PROFESIONAL

Nuestra Organización pronto cumplirá 30 años cuidando a personas mayores y en situación de dependencia, pero algunas de las Entidades que forman parte de ACESCAM llevan más de 100 años ocupándose de los más vulnerables y son pioneras en España. Lo han hecho y lo hacen desde el calor de hogar y familia. 

Nuestro compromiso de entrega y servicio a los demás es irrenunciable, tanto a domicilio, como en nuestras residencias. Siempre nos ha guiado hacer el bien, sin ánimo de lucro. También, la máxima rigurosidad técnica y desempeño laboral de todos nuestros profesionales. 

Cuidamos desde la Atención Integral Centrada en la Persona. Siempre ha sido así. Y siempre será así para garantizar el trato digno, el respeto  y la calidad de vida. 

#YoSoyTercerSector

#ACESCAMNosGustaCuidarte

Especial Semana Santa 2023 - Acescam nos gusta la Semana Santa

ssESPECIAL SEMANA SANTA 2023 - ACESCAM NOS GUSTA LA SEMANA SANTA.

 

 

 

 

 

 

 

Residencia "Virgen de Fátima" de Almadén (Ciudad Real)

Respeto a las tradiciones religiosas y gastronómicas propios de estos días de Pasión y Penitencia. Un maravilloso ejemplo de convivencia entre residentes y profesionales, y de cómo viven el fervor religioso que pone el punto y final a la cuaresma. 

Residencia "Fundación Carmen Arias" de Socuéllamos (Ciudad Real)

Testimonios de fe e ilusiones renovadas de las personas que viven en FUNDACIÓN CARMEN ARIAS, y de los profesionales que les cuidan. Especial emoción en la Procesión del Silencio con las Cofradías de Nuestra Señora de la Piedad, Nuestro Padre Jesús Nazareno y la de la Esperanza. 

Residencia "Nuestra Señora de la Asunción" de VILLAFRANCA DE LOS CABALLEROS (Toledo) 

Participación activa de los residentes y profesionales. La fe se vive y se disfruta con las tradiciones. Momentos de recogimiento y entrega a los demás, como el simbólico “LAVATORIO DE PIES”. 

La SEMANA SANTA, como dicen muchos de nuestros residentes, la MÁS GRANDE!!!

Residencia "SAN FRANCISCO DE ASÍS" de HORCAJO DE SANTIAGO (Cuenca)

Las personas mayores que viven en la Residencia de “SAN FRANCISCO DE ASÍS” de HORCAJO DE SANTIAGO (Cuenca) son parte activa de la sociedad y, por eso, participan en los festejos y tradiciones del pueblo. 

Un ejemplo claro de convivencia es su asistencia y admiración con la Procesión Infantil de la Parroquia de la Inmaculada, o el “manteo” del Pelele, una de las tradiciones más típicas. 

Residencia "MARÍA PERONA SAÑUDO" de SANTA MARÍA DEL CAMPO RUS (Cuenca)

La Semana Santa abre espacios para el recuerdo más sentido de esas sensaciones de toda la VIDA. Testimonios y costumbres religiosas y populares que traen al momento presente a muchos de los que ya no están.

Residencia "Virgen de las Nieves" de CASASIMARRO (Cuenca)

Los profesionales y residentes, también, forman parte de la vida cofrade. Estaciones de Penitencia y Pasión que unen a todo el pueblo en un sentimiento religioso y de pertenencia popular.

Residencia "VIRGEN DE LA MUELA" de CORRAL DE ALMAGUER (Toledo) 

Las alabanzas recitadas por las residentes y la Procesión del “Beso de Judas”, declarada de interés cultural son propias de Corral de Almaguer, en Toledo. Veneración y fervor en una tradición que pasa de generación en generación.

Residencia "VIRGEN DE LOS MÁRTIRES" de MONTIEL (Ciudad Real)

Testimonios de fe y momentos únicos con la visita de la Procesión del “Resucitado”. En Montiel se vive así la SEMANA SANTA.

Residencia "FUNDACIÓN HONORATO FERNÁNDEZ" de YESTE (ALBACETE)

Perfecta integración de residentes con profesionales, con su Directora a la cabeza, Ana Lerma. En Yeste, en su serranía, también, encontramos manifestaciones de sentimiento y fervor por la Semana Santa. 

Residencia "SANTA MÓNICA" de BALAZOTE (Albacete)

Semana Santa muy especial con las personas mayores que viven en la Residencia Santa Mónica. Tradición y participación en las estaciones de penitencia. 

Residencia "HOGAR SANTA ISABEL" de CALZADA DE CALATRAVA (Ciudad Real)

Testimonios de los residentes que reviven las Semanas Santas de sus vidas. Todas diferentes, pero con el elemento común del fervor religioso y el respeto a las tradiciones. 

Procesión de la Virgen de la Esperanza, en Miércoles Santo y, por supuesto, la Procesión de los Niños. 

Residencia "Ntra. Sra. de Manjavacas" de Mota del Cuervo (Cuenca)

Testimonios llenos de sentimiento y vivencias relacionadas con la Semana Santa. Desde la Residencia de la Virgen de Manjavacas se manifiesta la importancia de este tiempo de penitencia y resurrección. 

Residencia "SANTO TOMÁS" de Villanueva de Infantes (Ciudad Real)

Las personas mayores forman parte activa de la sociedad, y en tiempos como la Semana Santa, la viven con sus peculiaridades y en sus casas, que son sus residencias. HOGARES, con mayúsculas como la Residencia de “Santo Tomás” de Villanueva de Infantes, con saeta incluida. EMOCIONANTE. 

Residencia "FUNDACIÓN ELDER" de Tomelloso (Ciudad Real) 

El manteo del Pelele, también, es tradición obligada en la Fundación ELDER. Es una parte que favorece la participación de los residentes y profesionales, con un toque diferente a la habitual rigurosidad y recogimiento de la Semana Santa.

Residencia “San Ramón y La Milagrosa” de Tarancón (Cuenca)

Rigor y seriedad para vivir el sentimiento de la Semana Santa, desde la máxima pureza y austeridad. La comunidad de la Residencia “San Ramón y la Milagrosa” de Tarancón (Cuenca), es ejemplo de ese punto sobriedad, no exento de espectacularidad y emoción profunda. Fe y Resurreción.

Nº 55

10042023ACESCAM CUIDA Y NO DEJA A NADIE ATRÁS, DE VERDAD. 

El compromiso es irrenunciable, y lo dice nuestro lema: ACESCAM NOS GUSTA CUIDARTE. 

Desde esa máxima, como Entidades del Tercer Sector y desde nuestra esencia que brota del Humanismo Cristiano, CUIDAMOS a todas las personas que, por muchas razones, no pueden ser atendidas en lo público o mercantil. 

No dejamos a nadie atrás, de verdad. Colaboramos con los sistemas públicos para dar el servicio fundamental, muchas veces, en entornos despoblados de la España vaciada. 

#YoSoyTercerSector

#ACESCAMNosGustaCuidarte

Día Mundial de la Salud

060420237 ABRIL - DÍA MUNDIAL DE LA SALUD

En ACESCAM estamos comprometidos con la SALUD, y exigimos un sistema que garantice SALUD PARA TODOS con acceso gratuito y universal, sin discriminación alguna, tampoco, por razón de edad. 

SALUD es sinónimo de FELICIDAD. Vivimos tiempos muy acelerados. Somos víctimas de agobios, a veces, muy estúpidos, incluso, ridículos. En esos casos, y otros muchos, de repente, es la SALUD, su ausencia o debilitamiento, la que recoloca todo, casi por arte de magia, y fija las auténticas prioridades de las personas.

Desde ACESCAM, pedimos más y mejor acceso a la salud, tomando conciencia del tesoro que es. Y recordamos que lo sanitario está para curar, y lo sociosanitario para CUIDAR. Nuestro compromiso es irrenunciable y ofrece calidad de vida. 

#YoSoyTercerSector

#ACESCAMNosGustaCuidarte

 

Please publish modules in offcanvas position.