Detalles para Nuestros Mayores

231220211Desde la Secretaría General hemos preparado los adornos navideños y los detalles que, esperamos, contribuyan a crear ambientes navideños más cálidos y acogedores en los hogares de las personas que nos han permitido que formemos parte de su vida estas Navidades. Esperamos no defraudarles.Profesionales y voluntarios de ACESCAM ya han comenzado a desplazarse a los hogares de las personas mayores a quienes vamos a visitar dentro de la Campaña Navidad en Compañía. Ningún Mayor Sólo. Vamos a recorrer durante estos días todas las provincias de Castilla-La Mancha para hacer que muchos mayores encuentren motivos para sonreír y comprobar que la Navidad, todo lo puede.

 
231220212 231220213 231220214
231220215 231220216 231220217
231220218 231220219 2312202110
231220218 231220219 231220213

Navidad en Compañía, Ningún Mayor Solo

171220211NAVIDAD EN COMPAÑÍA, NINGÚN MAYOR SOLO

Campaña promovida conjuntamente por la Consejería de Bienestar Social y ACESCAM.
El presidente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page ha presentado la décima edición de esta Campaña orientada a la calidad de vida de las personas mayores, para que disfruten en compañía y alegría la Navidad. Todo un clásico ya, en nuestra región, pues se inició por primera vez en 2012.
Se trata de un ejemplo más del máximo compromiso de NOS GUSTA CUIDARTE de ACESCAM que, junto a la Consejería de Bienestar Social, son quienes convierten en realidad este precioso cuento navideño, solidario y generoso.
El objetivo es compartir como siempre. En este caso, para animar a las personas mayores que estén solas en sus casas, y quieran venir a las residencias ACESCAM. Es una invitación para disfrutar de la Navidad, en compañía, en familia, con calor de hogar que eso es lo que son los Centros ACESCAM, hogares, y más de 100 distribuidos por Castilla-La Mancha.
La Campaña, desde el año pasado por la pandemia, también, atiende a domicilio a las personas que viven en sus casas de toda la vida. Si ellos lo prefieren así, el personal de ACESCAM y voluntarios irán a su casa, a estar con ellos. Se les adornará la casa, se les llevará la cena, y se les acompañará disfrutando de todo, en la hospitalidad de su domicilio de siempre. Esta opción ya se ofreció el año pasado. Y se mantiene en este 2021, para llegar a todos los mayores, en cualquier rincón de nuestra tierra castellanomanchega.
Para poder disfrutar de este servicio, el único requisito es ser mayor de 60 años, y estar en situación de soledad. Se puede contactar directamente en el Centro ACESCAM, más cercano, o por teléfono:
NAVIDAD EN COMPAÑÍA, NINGÚN MAYOR SOLO.
Teléfono: 926501069
El año pasado se distribuyeron 128 comidas y cenas, a mujeres y hombres solos. También, a parejas y matrimonios. Este año 2021, la previsión es doblar el número. Todas las peticiones serán atendidas. NAVIDAD EN COMPAÑÍA, NINGÚN MAYOR SOLO. Sin excepciones.
ACESCAM celebra este año su 26 ANIVERSARIO. Cuenta con 100 centros distribuidos por las cinco provincias de Castilla-La Mancha, con 7.000 usuarios de sus servicios, y cerca de 3.500 profesionales.
ACESCAM, NOS GUSTA CUIDARTE… también en Navidad.
171220212 171220213 171220216

6 Diciembre. Día de la Constitución

031220211ACESCAM APOYA A LA CONSTITUCIÓN, Y EXIGE SU RIGUROSO CUMPLIMIENTO

En ACESCAM queremos mostrar nuestro Apoyo y Reconocimiento a La Constitución del 78, a ese modelo de vida y desarrollo que elegimos, en su día, y que ratificamos abrumadoramente en referéndum, hace más de cuatro décadas.

La esencia del servicio que prestamos está en el Humanismos Cristiano, y en el compromiso irrenunciable que nos exige de forma maravillosa a no dejar a nadie atrás, de verdad. En la Constitución, se registran las reglas jurídicas que propician nuestra labor, sin ánimo de lucro.

La Constitución, admirada y respetada, se convierte en la garantía de la igualdad de derechos de todos los españoles, sin ningún tipo de discriminación, sea cual sea su edad, su sexo, su condición física o psíquica.

Con el trabajo de los más de 3.500 profesiones de ACESCAM, se consagra la condición de “ESPAÑA, como un Estado Social y Democrático de Derecho”, tal y como se declara en tu artículo 1.

El ADN de “lo social” es el marco de atención, cuidado y entrega a las personas mayores y en situación de dependencia, como parte activa de la sociedad civil. Los mayores son ciudadanos de pleno derecho, vivan donde vivan, y deben tener garantizados sus momentos vitales, pues la vejez es una etapa más de la vida.

En ACESCAM queremos ser los guardaespaldas de la voluntad constitucional, la del pueblo, que garantiza el bienestar de todos los españoles, y por eso, para ratificarnos con legítimo orgullo de lo que somos, en parte, gracias a La Constitución y, sobre todo, para exigir su riguroso cumplimiento, siempre, lanzamos esta CARTA ABIERTA a la sociedad castellanomanchega.

ACESCAM, NOS GUSTA CUIDARTE … también, a TÍ, QUERIDA CONSTITUCIÓN DEL 78

Admirada y Respetada Constitución,

ACESCAM lleva 26 años cuidando a personas mayores y en situación de dependencia y, siempre, lo hemos hecho con la máxima entrega y compromiso. NOS GUSTA CUIDAR, y lo hacemos convencidos del servicio que prestamos a la sociedad, desde el sector sin ánimo de lucro.

Hoy, en las vísperas de un nuevo aniversario de Nuestra Constitución, de Nuestra Carta Magna, de TÍ, queremos recordar el debate que siempre sobrevuela en nuestro sector, y hacerlo extensivo a TÍ, Nuestra Ley de Leyes…

¿QUIEN CUIDA AL CUIDADOR?

Y en esta pregunta, nada retórica, sí, este año, queremos incluirte a TÍ, a La Constitución Española de 1978, que este 2021 cumplirás 43 años como símbolo del Marco Jurídico y de Convivencia que nos dimos todos los españoles en la recuperación de la democracia durante la Transición. Sí, en efecto,¿QUIEN CUIDA AL CUIDADOR?. ¿Quién cuida de los profesionales del sector sociosanitario que en más de un 92% son mujeres? Y, también, querida Constitución, ¿quién cuida de TÍ?, ¿quién cuida de la garantía de las libertades de todos los españoles, vivamos dónde vivamos, y sea cual sea nuestro oficio u origen social o territorial?

Pues bien, en ACESCAM, NOS GUSTA CUIDARTE… y se lo decimos a todos los residentes y usuarios y, también, te lo decimos a TÍ, CONSTITUCIÓN DEL 78.

¡¡¡NOS GUSTA CUIDARTE!!! … y estamos muy orgullosos de TÍ!!!

Y NOS GUSTA CUIDARTE, porque eres el marco de vida y desarrollo que elegimos y porque, al tiempo, eres nuestra esencia en el servicio, y el compromiso irrenunciable que nos exige (¡qué maravilla!) no dejar a nadie atrás… PERO DE VERDAD!!! Y eso hacemos.

Eso es ACESCAM. Y eso lo representas TÚ, Nuestra Constitución que hoy, aquí, en este momento, te homenajeamos emocionados.

Somos uno de los 100 Centros distribuidos por toda la Región. Aquí estamos algunos de los 3.500 profesionales y cerca de 10.000 usuarios que, prestan o reciben, nuestros servicios a lo largo y ancho de esta tierra castellanomanchega.

CUIDAR BIEN Y CADA DÍA MEJOR. Con esa idea nos levantamos por las mañanas para servir a nuestros conciudadanos que tanto nos necesitan. La Constitución, TÚ, Admirada y Respetada Constitución, te conviertes en la garantía de la igualdad de derechos de todos los españoles, sin ningún tipo de discriminación, sea cual sea su edad, su sexo, su condición física o psíquica.

Con nuestro trabajo, se consagra la condición de “ESPAÑA, como una monarquía parlamentaria, y un Estado Social y Democrático de Derecho”, tal y como se declara en tu artículo 1.

El ADN de “lo social” es el marco de atención, cuidado y entrega a las personas mayores y en situación de dependencia, como parte activa de la sociedad civil. Los mayores son ciudadanos de pleno derecho, vivan donde vivan, y deben tener garantizados sus momentos vitales, pues la vejez es una etapa más de la vida.

Así lo reconoces en tu artículo 9.2., que dice: “Corresponde a los poderes públicos promover las condiciones para que la libertad y la igualdad del individuo y de los grupos en que se integra sean reales y efectivas; remover los obstáculos que impidan o dificulten su plenitud y facilitar la participación de todos los ciudadanos en la vida política, económica, cultural y social”.

También, es clave lo que que reflejas en el artículo 10.1, relativo a los Derechos y Deberes Fundamentales: “La dignidad de la persona, los derechos inviolables que le son inherentes, el libre desarrollo de la personalidad, el respeto a la ley y a los derechos de los demás son fundamento del orden político y de la paz social”.

Somos servicios sociosanitarios, y conviene no olvidar lo que reflejas como protección de la salud, no solo física, sino también psíquica y emocional. Así dices en tu artículo 43 punto 1 y punto 2: “Se reconoce el derecho a la protección de la salud. Compete a los poderes públicos organizar y tutelar la salud pública a través de medidas preventivas y de las prestaciones”, que se complementa con el artículo 49 en referencia a "los poderes públicos realizarán una política de previsión, tratamiento, rehabilitación e integración de las disminuidos físicos, sensoriales y psíquicos, a los que prestarán la atención especializada”.

Querida, Admirada y Respetada Constitución, a tu cobijo, nos brota la energía para defender los Derechos Fundamentales que reconoces para todos los ciudadanos, especialmente, para las Personas Mayores y en situación de dependencia que TÚ no olvidas, y nosotros, tampoco.

Con esa ilusión renovada cada año, te rogamos, encuentres en esta Carta Abierta a la sociedad española de norte a sur, de este a oeste, con el núcleo central palpitante de Castilla-La Mancha, nuestro más profundo reconocimiento, satisfacción y exigencia CON Y POR TU ESTRICTO CUMPLIMIENTO.

Lo dices TÚ, y nosotros con el resto de agentes sociales y políticos, seremos los guardaespaldas de tu voluntad, la del pueblo, que garantiza el bienestar de todos los españoles.

Tuyos, respetuosos, orgullosos por formar parte de TÍ, con pasión, gritamos: ¡¡¡Viva la Constitución!!! ¡¡¡Viva España!!!

ACESCAM, NOS GUSTA CUIDARTE.. también a TI, CONSTITUCIÓN DEL 78 .

Día Internacional de las Personas con Discapacidad 2021

02122021Hoy, 3 de diciembre se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad.

El objetivo fundamental en el día de hoy, es promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidad en cada ámbito de la sociedad, así como concienciar sobre su situación en todos los aspectos de la vida política, social, económica, laboral y cultural.

Acescam se suma a este día, recordando que lo realmente importante son las personas. Trabajemos por la integración y la NO discriminación de las personas con discapacidad así como por un futuro inclusivo para tod@s

Acto de entrega de los Reconocimientos a la Iniciativa Social de Castilla La Mancha

011220211Ayer tuvimos el honor de asistir al acto de entrega de los Reconocimientos a la Iniciativa Social de Castilla La Mancha, que se celebró en el Auditorio Municipal de Tarancón.

Gracias al Gobierno de Castilla La Mancha por invitarnos a compartir este día.

Please publish modules in offcanvas position.