Día de los Abuelos

abuelos horizontalHoy celebramos el Día de los Abuelos. Y decir abuelos, es hablar de comprensión, de ayuda, de cobijo, de amor y, por supuesto, es hablar de conocimiento. El que dan los años, y la experiencia del sentido común. 

En esta festividad de Santa Ana y San Joaquín, aprovechamos para felicitar a todos nuestros abuelos, y claro, a todas las Anas y Joaquines.

Los abuelos sois EL ORIGEN DE LA ESENCIA DE LO QUE SOMOS.Y, además, una fuente maravillosa de cariño y sabiduría.

Como sucede con otras figuras, ahora, en el Siglo XXI, hay muchos tipos de abuelas y abuelos. Y no es necesario ser el padre o la madre del padre o la madre del nieto. Basta con que haya esos lazos de amor que abren vidas llenas de compromiso, a veces, al margen de la sangre común o genética. Hay muchos tipos de abuelos, porque hay muchas formas de convivencia basadas en el amor infinito. 

 Ser abuelos es una actitud de ayuda y colaboración. Sin condiciones. Es estar siempre. Incluso, como sustento económico de varias unidades familiares. ESO ES CUIDAR. En ACESCAM, nuestro lema dice NOS GUSTA CUIDARTE. Eso es lo que llevan haciendo cientos de años los abuelos, con sus descendientes, directos o allegados.

Los abuelos y abuelas de nuestra tierra, como del resto de España, han desarrollado su trayectoria vital, quizás, con unas condiciones especialmente duras. Gracias por vuestro legado. Nos sentimos orgullosos de cómo habéis cuidado la tierra, el hogar, los pequeños negocios, las grandes fábricas. Habéis mejorado a las generaciones anteriores, y nosotros, ahora, lo disfrutamos. 

Fijaos en la palabra “abuela”. Es sinónimo de abolengo, de calidad y de confianza. El pisto de la abuela, o  el remedio de la abuela, o el olor a limpio de las sábanas humildes pero blancas inmaculadas, y tal vez, bordadas en sus embozos, secándose al sol. TODO ESO ES ABUELA. TODO ES BUENO. TODO ES CALIDAD INDISCUTIBLE. 

Hombres y mujeres, consanguíneos o no, abuelos y abuelas, recibid nuestro máximo agradecimiento. Vosotros trabajasteis. Vosotros nos mantuvisteis y criasteis. Nos cuidasteis. Aquí, en ACESCAM, en este día tan especial, nos sentimos muy orgullosos de deciros que NOS GUSTA CUIDAROS. En cierto modo, se trata de completar el círculo virtuoso perfecto que supone la entrega generosa a los demás. Antes lo hicisteis vosotros. Ahora, lo hacemos nosotros.

Abuelo, abuela, aunque no tengas nietos, sí, eres nuestro abuelo y nuestra abuela. Y hoy, queremos recordarte que vosotros  sois el ORIGEN DE LA ESENCIA DE LO QUE SOMOS.

FELIZ DÍA DE LOS ABUELOS. GRACIAS DE CORAZÓN. 

                                                                                                                                                                  

 

 

 

Día Internacional del Auxiliar de Enfermería

160720221 Hoy, 14 de julio, celebramos el Día Internacional del Auxiliar de Enfermería.

Desde ACESCAM, nos sentimos muy orgullosos de la labor de entrega que ellos y ellas, realizan en el cobijo de nuestros Centros y Servicios de Atención a domicilio. Los Auxiliares de Enfermería, con su talento y rigurosidad profesional, convierten en realidad, el sueño de un servicio que garantiza la calidad de vida de los usuarios. Exigimos su reconocimiento. Es fundamental que haya un agradecimiento por un desempeño tan fundamental.

También, reivindicamos su prestigio social, y recordamos que más del 90% de los trabajadores con esa categoría son mujeres. La dignidad y mimo en los cuidados, nunca, será posible, sin ese mismo tratamiento con quienes son los prestadores de la trabajo esencial de cuidar a personas en situación de vulnerabilidad.

Gracias por vuestro ejemplo. Nosotros cuidamos al cuidador, porque son el principio de todo.

ACESCAM, NOS GUSTA CUIDARTE

 

 

Acescam Rechaza el Acuerdo de Acreditación del Ministerio de Derechos Sociales

11071Nuestra postura se fundamenta en la vulneración y baja calidad del modelo propuesto, en aspectos tan básicos como la Colaboración Pública-Privada o los ámbitos técnico, laboral y financiero-económico.

Desde nuestra organización, nos mostramos abiertos a cualquier tipo de negociación, en el formato que sea, para encontrar una SOLUCIÓN REAL, RIGUROSA Y SOSTENIBLE de los cuidados en nuestra región y España.

Acescam, nos gusta cuidarte.

Descarga documento completo

 

 

Acescam ha celebrado su Asamblea General "Una Historia de Entrega a los demás"

25062022Acescam ha celebrado su Asamblea General con el lema "Una Historia de Entrega a los demás". Contamos con la presencia de asociados y, también, de la Directora de Mayores CLM, Alba Rodríguez Cabañero y los representantes de UGT y CC.OO. en la regiónes. 

                                                                                                                                                                  

 

 

 

Día Internacional de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez

MALTRATO SENCILLO VERTICALDía Internacional de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez

Desde ACESCAM, proponemos un tiempo de reflexión para fomentar y favorecer, de manera inexcusable EL RESPETO A LOS MAYORES. 

El BUEN TRATO es la única opción. Y, también, la única forma de combatir el maltrato y abuso en la vejez, es denunciarlo sin dudas, allá dónde, cuándo y cómo se produzca. Es responsabilidad de todos HACER EL BIEN, CUMPLIR LA LEY y, por supuesto, SENTIR LA SATISFACCIÓN de hacer lo que se debe, sin medias tintas. 

Desde ACESCAM, día a día, apostamos por el RESPETO a los momentos vitales de las personas, sea cual sea su edad, o vivan dónde vivan. El BUEN TRATO no admite excusas legales ni morales. Es de obligado cumplimiento porque una sociedad del Siglo XXI, no puede permitirse otra cosa.

Desde que en el año 2002, la ONU estableciera este día, tenemos una magnífica oportunidad para reivindicar la dignidad del envejecimiento como valor fundamental. Lo dice la Ley y lo dice el BIEN de la condición humana más pura. 

El lema ACESCAM, con el que celebramos este año 2022, es: “HAZ EL BIEN, CUMPLE LA LEY, SIENTE LA SATISFACCIÓN”. Debemos proteger los Derechos de los Mayores, porque son ciudadanos de pleno derecho, y es urgente que se asuma esta condición, con el más inquebrantable propósito de todos los ámbitos de la vida íntima, familiar, social y política.  

Desde ACESCAM, exigimos e invitamos a CUMPLIR LA LEY. 

¡Solo faltaría!: 

  • Porque las personas mayores son ciudadanos de pleno derecho e igualdad de condiciones al resto de la sociedad, como consagra el artículo 14 de nuestra Carta Magna. 
  • Porque no se puede admitir ningún tipo de discriminación basada en la edad o en lo social (por ejemplo, vivir en una residencia).
  • Porque la ley es igual para todos, y nos protege. Tenemos derechos y obligaciones. Los Mayores, también, los mismos que todos. Por ejemplo, como se protege el derecho a la vida, al trato digno hasta el último aliento, o el derecho a salud como se puede repasar en el artículo 43 de la Constitución. 

Desde ACESCAM, exigimos e invitamos a HACER EL BIEN:

  • Porque hay que respetar la trayectoria de las personas mayores que han cuidado de nosotros, y han construido esta sociedad, por buena o imperfecta que nos pueda parecer. 
  • Porque la vejez es parte de la vida. Es una fase más. Hay que mimar cada uno de los momentos y circunstancias. VIDA, para todos. Respetar y cuidar.
  • Porque queremos vivir más y mejor. Queremos años y calidad en los años. Generar la integración y la participación de los mayores, es invertir en ganas de vivir a quien lo recibe. 

Escuchemos y atendamos a los mayores. Son sabiduría.

Tomemos CONCIENCIA de estas reflexiones y practiquemos la CULTURA DEL BUEN TRATO A LAS PERSONAS MAYORES. Las cosas se hacen bien. No basta con hacerlas, simplemente. Y ahí, están los legados de vida que permiten la evolución de la convivencia. 

La Organización de Naciones Unidas (la ONU) en su declaración de Toronto el 2 de noviembre de 2002,  definió… 

- Que el maltrato a personas mayores puede cometerse tanto por acción como por omisión.

- Que puede darse tanto en el ámbito domiciliario como institucional, ya que el maltrato se produce donde existe una relación de confianza… de mala y falsa confianza

- Que el daño o angustia que lleva cualquier tipo de maltrato, es más fácil de causarse en mayores que en adultos o jóvenes por la propensión a la vulnerabilidad que se produce en la vejez. 

- Que todos y cada uno de nosotros, en nuestra condición de miembros de esta sociedad debemos comprometernos en favor de los mayores convirtiéndonos en agentes promovedores del BUEN TRATO.

En el DÍA DE LA TOMA DE CONSCIENCIA DEL ABUSO Y MALTRATO EN LA VEJEZ, en ACESCAM, NOS GUSTA CUIDARTE. La única opción es El BUEN TRATO. 

“HAZ EL BIEN. CUMPLE LA LEY. SIENTE LA SATISFACCIÓN”                                                                                                                                                                  

 

 

 

 

 

Enlaces de diferentes medios sobre la noticia:

La tribuna de Ciudad Real

El día digital

La tribuna de Ciudad Real

Miciudadreal.es

La Comarca de Puertollano

Diario de la Mancha

La Cerca

CiudadReal.es

 

Please publish modules in offcanvas position.