ACESCAM valora la disposición de Emiliano García Page para mejorar la situación de las residencias tras la crisis del COVID-19

Reunión de Acescam con el presidente de Castilla La ManchaTras la reunión mantenida con el presidente de Castilla La Mancha en la que Acescam ha planteado las necesidades de los centros para poder seguir cuidando.

• El Gobierno regional se ha comprometido a reactivar la reposición de las plazas concertadas libres en los centros residenciales y a la tramitación de un decreto de ayudas COVID para residencias de mayores que tendrán su continuación con otras medidas pendientes de determinar. Además del compromiso de proponer una mayor financiación para el Sistema de Dependencia con el fin de que sea más integral

• Los gastos en la atención se han disparado exponencialmente, y urge afrontarlos para poder seguir cuidando. Los ingresos se han reducido de manera radical. Si no se arbitran medidas de apoyo la actividad asistencial de algunos centros puede llegar a desaparecer, con lo que ello supondría para los mayores y dependientes, y para los y las profesionales.

La Asociación de Castilla-La Mancha de Residencias y Servicios de Atención a los Mayores (ACESCAM-Lares en Castilla-La Mancha), valora que el Gobierno de Castilla-La Mancha y su presidente, Emiliano García Page, haya asegurado que se van a impulsar un paquete de medidas de manera urgente en el ámbito de los centros residenciales y de atención a los dependientes con el objetivo de asegurar su viabilidad económica para garantizar una adecuada atención a las personas a la que cuidan.

El Gobierno regional se ha comprometido a reactivar la reposición de las plazas concertadas libres en los centros residenciales y a la tramitación de un decreto de ayudas COVID para residencias de mayores que tendrán su continuación con otras medidas pendientes de determinar. Además del compromiso de proponer una mayor financiación para el Sistema de Dependencia con el fin de que sea más integral.

Ha sido durante una reunión de trabajo de más de dos horas y media celebrada la semana pasada en la sede de la Presidencia autonómica a la que, además del presidente regional, asistieron el vicepresidente, José Luis Martínez Guijarro; la consejera de Bienestar Social, Aurelia Sánchez Navarro; el presidente de Acescam (Lares en Castilla-La Mancha), José Manuel Llario; la secretaria general, María Ángeles Sánchez Trillo; el vicepresidente, Julio Zabaleta y José Ignacio Gómez, vocal de la Asociación.

Complicada situación financiera de los centros

Acescam ha planteado las necesidades actuales que tienen los centros, entre las que se encuentran su viabilidad financiera tras el esfuerzo al que han tenido y siguen teniendo que hacer frente desde hace ya más de cuatro meses. En este sentido, han recordado que han seguido prestando todos los servicios a pesar de los gastos extraordinarios que están soportando de todo tipo: material de protección y prevención, incremento de personal, y por supuesto, por la falta de ocupación de las plazas libres.

“Los gastos en la atención se han disparado exponencialmente, y urge afrontarlos para poder seguir cuidando. Los ingresos se han reducido de manera radical. Si no se arbitran medidas de apoyo la actividad asistencial de algunos centros puede llegar a desaparecer, con lo que ello supondría para los mayores y dependientes, y para los profesionales”, asegura Acescam.

Coordinación sociosanitaria: red de información bidireccional

Asimismo, ambas instituciones acordaron intensificar la coordinación sociosantiaria con una red de información bidireccional y apoyos mutuos, en el máximo compromiso de atención y defensa de las personas más débiles y castigadas por la crisis del COVID-19.

Acescam también valora que desde el Gobierno regional reconozcan la garantía que supone ACESCAM para que ninguna persona se quede atrás, en perfecto complemento de lo público, así como su sensibilidad comprometiéndose a la puesta en marcha de medidas que permitan la viabilidad de los centros.

Desde la entidad renuevan su compromiso de colaboración y disponibilidad para avanzar y mejorar el modelo de atención residencial, teniendo muy presente que los mayores quieren vivir en entornos lo más parecidos a un hogar, no en hospitales y esto es algo que tendrá que ser tenido en cuenta, aseguran desde Acescam, recordando que “nuestro objetivo es crecer en cuidar cada día más y mejor, y desde la idea de personas que cuidan a personas”.

Acescam agradece al Gobierno regional los compromisos adquiridos para afrontar los retos presentes y de futuro inmediato para poder seguir cumpliendo con la vocación de servicio, desde el trato digno y humanizante a los mayores y dependientes de nuestra región.

“Cuidamos, y lo hacemos, con mimo, pasión y compasión. Necesitamos la ayuda de todos, y contar con la del presidente y el Gobierno de Castilla-La Mancha es un todo un estímulo para seguir sin dudar y por duro que sea”, concluyen desde ACESCAM.

Recordar que Acescam es una entidad sin ánimo de lucro, que asiste a más de 7.000 mayores, personas en situación de discapacidad o riesgo de exclusión, en toda Castilla La Mancha y en la que trabajan más de 3.000 personas en la región, principalmente mujeres que también suponen una revitalización del tejido laboral y económico, desarrollando su labor desde la eficiencia social.

Acescam rinde homenaje a mayores y profesionales durante la pandemia

200720201El pasado día 16 de julio, festividad de la Virgen del Carmen, fecha oficial para recordar a las víctimas del COVID-19 en las Residencias LARES, ACESCAM en Castilla-La Mancha, se ha rendido homenaje a todas las personas fallecidas con motivo de la pandemia COVID-19, donde también se ha recordado a quienes nos han dejado en ese periodo, sin coronavirus diagnosticado, o por cualquier otra patología, así como a todos los profesionales.

Ha sido en un acto que se ha celebrado en distintos centros ACESCAM donde personal y residentes, siguiendo las normas recomendadas por los protocolos de Salud Pública, han manifestado su afecto, admiración y recuerdo a todos los que ya no están y a compañeros con los que han compartido estos duros meses. Un tiempo donde se ha puesto de manifiesto la necesidad de que exista la manera de cuidar que cada día desarrollan los profesionales en los diferentes centros LARES, ACESCAM en nuestra región. Un acto en el que también se ha agradecido a los familiares de los residentes el haber permitido formar parte de sus vidas, compartiendo alegrías y sinsabores, desde el convencimiento de estar haciendo lo correcto conforme a los valores LARES - ACESCAM. En este sentido, durante el acto se ha reconocido que esa confianza ha ayudado a los profesionales a afrontar la dura prueba a la que han sido sometidos y que todavía hoy continúa. Además de la fuerza que nace del recuerdo de los que ya no están, en el marco del homenaje se ha valorado la ilusión que supone ver a diario a los residentes que comparten su día a día en los diferentes centros

Enlace VIDEO: https://youtu.be/WM7iU-Abrgw

Entrevista a Mª Ángeles Sánchez en Más de Uno

23062020Esta mañana la secretaria general de Acescam, María Ángeles Sánchez Trillo, ha hablado en Más de Uno Ciudad Real de Onda Cero, de cómo se están preparando los centros para recibir las primeras visitas.

URL del enlace: https://www.ondacero.es/emisoras/castilla-la-mancha/ciudad-real/audios-podcast/las-residencias-de-castilla-la-mancha-se-preparan-estos-dias-para-recibir-las-primeras-visitas_202006235ef1e72c9db8b50001cd84a4.html?fbclid=IwAR1ynFGXDWqjDiPeyRaLLeFuCj2xWgSO_7R7vA_OurZgQw3Efe9erCbd8pk

 

Entrevista a Mª Ángeles Sánchez en Canal Diocesano

19062020El programa Enfoque de Canal Diocesano, entrevista a Mª Ángeles Sánchez, secretaria general de ACESCAM CLM, sobre la situación que han vivido las residencias de mayores durante la crisis del COVI-19. "Siempre hemos sido personas comprometidas por cuidar a quienes más lo necesitan".

URL del video: https://www.facebook.com/LaresFederacion/videos/468348644010973/ 

Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez

Cartel Buenos Tratos 15 junio 2020Acescam desea el compromiso de toda la sociedad para seguir mejorando el cuidado de las personas mayores.

La Asociación de Castilla-La Mancha de Residencias y Servicios de Atención a los Mayores (ACESCAM), ha formulado un deseo para un futuro inmediato: el compromiso de toda la sociedad para seguir mejorando el cuidado de las personas mayores.

Y, en este sentido, se refiere a los responsables de los centros residenciales, haciendo frente a las necesidades con origen en la pandemia; a las Administraciones Públicas, procurando los recursos que sean necesarios en cada momento y promoviendo a las entidades del sector para seguir haciendo frente al día a día en medio de las dificultades y también a los familiares, interesándose por los mayores y sobrellevando las dificultades sin perder el contacto con ellos por el medio que sea posible.

Ha sido en el manifiesto que ACESCAM ha elaborado con motivo del Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato a la Vejez en el que, además de este “deseo” de compromiso y #BuenTrato, quieren hacer partícipe a toda la sociedad con tres contundentes mensajes.

Una conmemoración en la que han participado, además de directores de centros residenciales, la consejera de Bienestar Social del Gobierno de Castilla-La Mancha, Aurelia Sánchez, el presidente de ACESCAM, José Manuel Llario, profesionales sanitarios y sociosantarios, familiares de personas usuarias de centros residenciales, residentes, y un representante de la Policía Local.

Un deseo y tres mensajes

El primero de los mensajes es de gratitud a todos los profesionales que han estado en primera línea de batalla, demostrando durante estos meses su profesionalidad, poniendo en riesgo su propia salud y la de sus familias. Una entrega considerada por ACESCAM como la máxima del buen trato a personas mayores, puesto que han velado por su seguridad, bienestar y profesionalidad durante la pandemia.

En segundo lugar, y como responsables de centros residenciales, muestran su plena identificación con su profesión, que es parte esencial de nuestras vidas y que tiene su origen en la vocación con el cuidado de las personas mayores más allá de las circunstancias del momento.

Asimismo, en este momento de tanta confusión, desde ACESCAM afirman que el modelo residencial “es un modelo del todo válido, que precisará ser fortalecido pero que también es ejemplo del perfecto trabajo de coordinación de lo público y privado, sin ánimo de lucro, que no deja a nadie atrás y con el que nos encontramos identificados por contribuir a fomentar el desarrollo de la dignidad de los mayores”.

Es este modelo, basado en la concepción de centro residencial como hogar de la persona usuaria, el que ha hecho posible durante más de 30 años el que las personas mayores encuentren en nuestros centros una continuación de su domicilio superando así el anterior modelo asistencial.

En definitiva, desde ACESCAM consideran que es el esfuerzo de todas las partes implicadas el que ha de hacer que las prácticas de buen trato a personas mayores fluyan en nuestra sociedad de la misma y de generaciones venideras.

Declaración del ONU

Recordar que, con la esperanza de evitar cualquier práctica de abuso y maltrato, ACESCAM apela otro año más a la definición de maltrato de la Organización de Naciones Unidas en su declaración de Toronto el 2 de noviembre de 2002.

Una declaración en la que concluye que el maltrato a personas mayores puede cometerse tanto por acción u omisión; puede darse tanto en el ámbito domiciliario como institucional, ya que el maltrato se produce donde existe una relación de confianza; que el daño o angustia que lleva cualquier tipo de maltrato, es más fácil de causarse en mayores que en adultos o jóvenes por la propensión a la vulnerabilidad que se produce en la vejez y que todos y cada uno de nosotros, en nuestra condición de miembros de esta sociedad debemos comprometernos en pro de los mayores convirtiéndonos en agentes promovedores del buen trato a personas mayores.

 

Please publish modules in offcanvas position.