FELIZ SAN VALENTÍN

1302202314 FEBRERO - ¡FELIZ SAN VALENTÍN! - AMAR, nos hace mejores.

No existe un sentimiento más poderoso que AMAR. Cuatro letras maravillosas que son la fuerza, -sin tiempo y espacio-, que genera la mayor energía transformadora. AMAR, AMOR… multiplicado por generosidad, escucha, respeto. ¡Delicioso cóctel de vida!

Hoy celebramos SAN VALENTÍN, este 14 de febrero que sirve, a la vez, para festejar el Día de los Enamorados, y en muchos sitios de nuestra Latinoamérica, el Día de la Amistad. Se ama de cerca y en la distancia. Se ama a grito limpio y en silencio.

AMAR es estar dispuesto a hacer lo que sea por aquello que consideramos es bueno para los demás, con el único límite de que nadie salga perjudicado. AMAR es hacer el bien.

AMAR es entender al otro, con el infinito cariño que supone, también, aceptar que no siempre estaremos de acuerdo, pero que merece la pena estar allí, incluso, de forma invisible. AMAR es sentir nuestro compromiso, aunque no se reconozca, aunque nunca se llegue a saber. 

AMAR es un gesto sin ánimo de lucro, que nos eleva y hace mejores. Hago lo que siento, y siento lo que hago. Mi recompensa está en mi corazón, en mi conciencia y en la sonrisa del corazón de los otros.

En ACESCAM, AMAMOS CUIDAR. Nuestro lema dice que NOS GUSTA CUIDARTE, y es así porque amamos lo que hacemos, porque generamos bienestar. Llevamos nuestra vocación a ese rincón del alma que nos da la satisfacción de entregarnos a los demás, de escuchar, de respetar. Eso es CUIDAR, y CUIDAR es AMAR.

En ACESCAM, AMAMOS. Sí, y por eso CUIDAMOS.

#FelizSanValentin

#YoSoyTercerSector

#ACESCAMNosGustaCuidarte

 

.

Nº 38

08022023LA SOLEDAD NO ES UN NÚMERO DE PERSONAS. ES UNA SENSACIÓN Y SE COMBATE CON CARIÑO Y ATENCIÓN.

Otro de los falsos mitos sobre las Residencias es que las personas mayores están solas. Probablemente, muchos sientan la añoranza de estar con determinadas personas en determinados momentos pero, de ningún modo, están solos. La soledad existe y es legítimo, pero NO ESTÁN SOLAS.

Los profesionales de los Centros Residenciales se esfuerzan por cuidar y acompañar con máximo cariño y atención todas las necesidades de los residentes. No sólo las físicas, sino también, las emocionales. No cuidamos cuerpos solo. CUIDAMOS ALMAS. Y también, somos fuente de asesoría en todo tipo de defensa de derechos. Somos guardadores de los derechos fundamentales de las personas que viven en nuestros hogares. También, los de su bienestar más íntimo.

#YoSoyTercerSector

#ACESCAMNosGustaCuidarte

Nº 37

07022023ACESCAM: BIENVENIDOS A "TU CASA”. NOS GUSTA CUIDARTE.

Las RESIDENCIAS SON HOGARES, no hospitales.

Las personas mayores que vienen a vivir a nuestros Centros, llegan a su “casa”. Es su “nueva casa”, su nuevo domicilio. Y allí, van a encontrar un grupo de profesionales preparados para atenderles y cuidarles como ellos desean y necesitan. Lo hacen desde lo físico, pero también, desde lo anímico y emocional.

La llegada a la Residencia es un cambio grande en la vida de las personas mayores. Nosotros lo gestionamos con la máxima naturalidad y amabilidad. Todos los Centros ACESCAM disponen de un Plan Especial de Acogida y Recibimiento no sólo para los residentes, sino también, para sus familiares.

Acomodarse a la nueva realidad es cosa de todos. Todos estamos comprometidos en la implantación de las nuevas rutinas y hábitos que favorecen la integración plena de los usuarios, con su nueva familia, en SU NUEVO HOGAR.

#YoSoyTercerSector

#ACESCAMNosGustaCuidarte

Modelo de Formación ACESCAM en la Residencia Nueva Esperanza

06022023Modelo de Formación ACESCAM en la Residencia Nueva Esperanza.

El sector sociosanitario debe crecer por la Formación Constante de sus profesionales, en todos los aspectos, y no solo en el técnico.

El objetivo, siempre, es CUIDAR BIEN y, cada día, MEJOR a personas mayores y situación de dependencia que, como la vida y la sociedad misma, van evolucionando en sus necesidades vitales que hay que atender con plena satisfacción

El ejemplo que nos brinda la Residencia ACESCAM “Nueva Esperanza” de Fuensalida (Toledo), es uno más de los muchos que se producen en el resto de los 75 Centros de nuestra Organización distribuidos por las cincoprovincias castellanomanchegas.

La Formación de los trabajadores supone una garantía de la calidad del servicio a los usuarios, pero también una forma de empleo estable y de proximidad que genera bienestar en los entornos sociales. Todos los profesionales que tienen contacto directo con los residentes disponen de un Certificado y/o Habilitación Profesional que regula su desempeño y trabajo diario, conforme a unos cánones.

La Atención Centrada en la Persona no es un mantra repetitivo. Es la esencia del servicio que se presenta en los Centros ACESCAM porque no es admisible hacerlo de otra manera.

#YoSoyTercerSector

#ACESCAMNosGustaCuidarte

 

.

Día Mundial Contra el Cáncer

CANCER horizontalDÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER: Investigación, Tratamiento y Apoyo. 

Hoy es un día muy especial para muchas personas que están diagnosticadas de esta enfermedad: el cáncer. Tienen todo nuestro afecto. 

Hoy es un día muy especial, también, para los que estuvieron diagnosticados y lo superaron. ¡Enhorabuena! 

Y, hoy es un día muy duro, para la familia y los amigos de los que ya no están porque fallecieron con esta terrible enfermedad. 

A todos ellos, a todos vosotros (que aún podéis), os invitamos, aquí, ahora, a demostrar el apoyo real a los pacientes y sus gentes y, también, a los profesionales que iluminan su angustia y esperanza cuando todo se pone muy oscuro. 

Todos, con o sin cáncer; todos, con o sin otras enfermedades tan duras; todos, absolutamente, todos debemos asumir que la única solución pasa por una vida con hábitos saludables. Y, además, también,  por la detección precoz, por la investigación con más recursos y, por supuesto, por el cariño con máxima solidaridad en los procesos médicos cuando estos se hacen imprescindibles. 

¡Ni luchas, ni leches! Debemos desterrar la idea buenísta y “naif” que habla de “luchadores” y “victorias”. Es una enfermedad. Solo cabe la ciencia y la disciplina en el tratamiento médico.

Según las previsiones, hasta el 2030, se diagnosticarán 10.000 casos de cáncer en nuestra región. Un terremoto. En las personas mayores supone, también, una aceleramiento de su dependencia. La probabilidad estimada de desarrollar cáncer a partir de los 70 años está en el 23% en mujeres, y del 32% en hombres. 

#YoSoyTercerSector

#ACESCAMNosGustaCuidarte

 

.

Please publish modules in offcanvas position.