Día Mundial de las Enfermedades Raras

28021Cada 28 de Febrero conmemoramos el Día Mundial de las Enfermedades Raras. Son más de tres millones de personas que conviven en España con alguna enfermedad de este tipo.

La Únión Europea ha definido las enfermedades raras como aquellas que afectan a un número reducido de personas, menos de 5 casos cada 10.000 habitantes.

Además, son crónicas e incapacitantes, presentan una elevada tasa de mobimortalidad y los recursos terapeúticos son, en general, limitados.

El ser tan poco comunes las hace difícil de diagnosticar. Obtener un diagnóstico y un tratamiento eficaz puede llevar años. Por eso, desde Acescam, queremos mostrar todo nuestro apoyo a esta causa en la investigación es la única vía que puede marcar un antes y un después.

 

II Foro Acescam "Cuidar. Lo Más Valioso"

II Foro ACESCAMFernandez Sanz asegura que trabajarán en la prevención de la salud para aportar calidad de vida a las personas mayores.

 - Desde Acescam seguirán creando cauces y espacios donde los mayores puedan vivir con mayor dignidad.

- Para Acescam "cuidar lo más valioso pasa por proporcionar los cuidados necesarios de forma individualizada, contar con medios terapéuticos adecuados y velar por la calidad de vida de las personas.

El consejero de Sanidad de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (JCCM), Jesús Fernández Sanz, ha asegurado que seguirán trabajando en la prevención de la salud para aportar calidad de vida a las personas mayores. “Seguiremos trabajando en medidas que beneficien el seguimiento, la gestión y el cuidado de las personas mayores”, ha apuntado.

En este sentido, ha añadido que “cualquier asunto que hagamos desde Sanidad será mirando a la esperanza de vida y, sobre todo, a que tengamos salud para adelantarnos y tener muy buenos años al final de nuestra vida”.

Ha sido en el marco del II Foro ACESCAM ‘Cuidar. Lo más valioso’, que ha organizado la Asociación de Castilla-La Mancha de Residencias y Servicios de Atención a los Mayores con el objetivo de reflexionar sobre conceptos como cuidar y curar, qué esperan las personas en situación de mayor vulnerabilidad de la Sanidad, a qué retos nos enfrentamos y qué dificultades y oportunidades tenemos a nuestro alcance para un mejor abordaje de los mismos.

Asimismo, el consejero de Sanidad ha agradecido el trabajo y la labor que realizan los profesionales de Acescam y las entidades que la conforman día a día y, en este sentido, ha reconocido el modelo de atención de la organización “centrado en la persona”, además de asegurar que “venimos aquí a poner encima de la mesa reflexiones que nos ayuden a mejorar”.

Por su parte, el presidente de ACESCAM, José Manuel Llario, ha agradecido la presencia del consejero de Sanidad en el II Foro ACESCAM y ha explicado que “seguiremos creando cauces y espacios donde los mayores puedan vivir con mayor dignidad”.

Llario ha recordado que el objeto de este encuentro es plantear reflexiones sobre la atención que necesitan nuestros mayores y la que les podemos ofrecer. “Cuidar lo más valioso pasa por proporcionar los cuidados necesarios de forma individualizada, contar con medios terapéuticos adecuados y velar por la calidad de vida de las personas”, ha apostillado el presidente de ACESCAM.

Asimismo, ACESCAM ha vuelto a ofrecerse como entidad colaboradora en el diseño de modelos de atención que puedan mejorar los actuales, así como a proponer y trabajar en otros nuevos que puedan dar respuesta a nuevas necesidades.

Entre otros, han asistido al II Foro ACESCAM, responsables de la Administración regional, directores de centros y servicios de Atención a personas Mayores, dependientes y con discapacidad de la región, representantes del sector y organizaciones sociales y empresariales.

Un encuentro que ha estado moderado por Sonia García Rodríguez, Directora Editorial del Grupo SENDA, y con la participación del reconocido experto en humanización de la salud, en duelo y bioética, José Carlos Bermejo, quien actualmente dirige el Centro de Humanización de la salud y Centro Asistencial San Camilo de Tres Cantos, Madrid, España.

Por otro lado, el presidente de ACESCAM ha querido agradecer a Globalcaja, al Grupo Diclesa, a Intermecom y al Grupo Lecaser el hacer posible este foro que también ha contado con la colaboración de Lares Federación y de Cope Castilla-La Mancha, El Digital de Castilla-La Mancha, La Tribuna y Balance Sociosanitario.

En cifras

Recordar que Acescam agrupa en Castilla-La Mancha a cerca de 100 centros y servicios (Atención residencial, Servicio de Estancias Diurnas, Ayuda a Domicilio, SEPAP), donde reciben atención casi 7.000 usuarios, para los que trabajan 3.200 profesionales con el inestimable apoyo de un importante grupo de voluntarios.

Audio de Jesús Fernández Sanz:
Audio de Jose Manuel Llario:
 

Libro Blanco de la Nutrición de las Personas Mayores en España

08011Ya está disponible el Libro Blanco de la Nutrición de las Personas Mayores en España, una publicación pluridisciplinar y pionera en este campo que ha sido coordinada por la Fundación Española de la Nutrición (FEN) y por la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG).

Más de 130 reconocidos expertos en el campo de la nutrición, la geriatría y la gerontología han participado en esta obra, que constituye el primer análisis global y multidisciplinar que recoge, con la mayor evidencia científica disponible y de manera integrada, las debilidades y fortalezas de la nutrición de las personas mayores.

El Libro Blanco de la Nutrición de las Personas Mayores en España aborda temáticas como alimentación y estilos de vida saludables; factores de riesgo y patologías asociadas a la alimentación; calidad nutricional de los alimentos en las personas mayores y la Dieta Mediterránea como modelo alimentario a seguir, entre otras.

Los autores del estudio consideran que mejorar la comprensión del envejecimiento podría ayudar con el desarrollo de estrategias terapéuticas y preventivas para mejorar la longevidad y la calidad de vida. Así, tanto las instituciones sanitarias como las sociales deben dirigir sus actuaciones de promoción de la salud en trabajar las herramientas de formación y empoderamiento o adquisición de habilidades para enfrentar los cambios fisiológicos, sociales y funcionales intrínsecos al proceso de envejecimiento. Y es que, «todas las iniciativas posibles a realizar con los adultos mayores deben tener como objetivo añadir vida a los años y no años a la vida«, indican desde la Fundación Española de la Nutrición y la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología.

En definitiva, el Libro Blanco de la Nutrición de las Personas Mayores en España constituye todo un referente para los poderes públicos, las sociedades científicas, instituciones académicas e investigadoras y para todos los especialistas y profesionales sanitarios involucrados en la nutrición.

Participación en el programa "En Compañía"

09Os dejamos el enlace del programa "En Compañía" donde el presidente de Acescam, Jose Manuel Llario, y otros miembros de la entidad participaron. Programa de Castilla La Mancha Media que presenta Ramón García.

Gracias por la oportunidad de contar en qué consiste la campaña de Navidad en Compañía, de la mano de algunos de sus protagonistas.

Y, por supuesto, muchas gracias por la gran acogida.

Enlace:  https://www.cmmedia.es/programas/tv/en-compania/programas-completos/0_rmmb0wyn/

 

 

Formación durante 2019

28121Ya vemos Fin de Año en el horizonte y hoy queríamos hacer un repaso de la formación impartida este año por ACESCAM.

Para nosotros, la formación y reciclaje de los profesionales contribuye directamente a la mejora de la calidad de la atención prestada en el sector socio-sanitario, a través de la mejora de sus conocimientos, competencias y aptitudes.

Gracias a todos un año más por confiar en la formación de Acescam.

 

 

 

28122 28123 28124
28125 28126 28127
28128 28129 281210
281211 281212 281213
281214 281215 281216
281217 281218  

  

Please publish modules in offcanvas position.